La palabra Apan es de origen náhuatl y proviene de las raíces: “atl” cuyo significado es “agua” y “pam” locativo que se traduce como “en” o “sobre”, de donde se obtiene “en o sobre el agua”. Sin embargo, hay quien le hacen derivar de a negación y pam “sobre agua”, es decir “seco o sin agua” lo cual no se puede admitir debido a que la partícula “pam” significa simplemente “en” o “sobre”.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca3b18_645eca0ea9ec4b4cbb960e5735c5c127~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_662,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca3b18_645eca0ea9ec4b4cbb960e5735c5c127~mv2.jpg)